Mostrando entradas con la etiqueta homo legens. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta homo legens. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de agosto de 2017

El riesgo de nunca llegar a leer bien. Del "learning by doing" al "learning by reading".

Si naciste después de 1995, muy especialmente si fue a partir de 2010, corres el riesgo de que nunca llegues a saber leer ni escribir bien del todo.


Está de moda decir que los alumnos aprendéis mejor “by doing”, haciendo cosas. En cambio, no está de moda explicar que esto -en no poca medida- es consecuencia de que os cuenta mucho aprender “by reading”, leyendo. Ni tampoco está de moda admitir que esto es el efecto nocivo de vuestra nativa condición digital, que no está siendo correctamente educada.

domingo, 1 de mayo de 2016

El "silencio" de las tablets (y 2). ¿Qué es preciso para que el uso de las TIC haga más inteligentes a nuestros hijos?

Si uno, deshaciéndose de prejuicios, mira a su alrededor, podrá constatar que a los niños y adolescentes de ahora -en general- les cuesta más que antes culminar el aprendizaje lectoescritor que iniciaron a los cuatro o cinco años; que -en general- les es más gravoso que antes lograr la interiorización profunda de un texto; que -en general- les resulta más difícil que antes “traducir” la información (¡nunca tanta ni tan accesible!) en conocimiento.


Hasta cierto punto es normal, casi inevitable, que estas “adversidades” en el aprendizaje escolar de ahora estén ocurriendo. ¿Posibles causas? Dos al menos: